Autora: Florencia Quiroga / Psicóloga / CIP 6387
Acercarse a alguien que está pensando en el suicidio, puede ser difícil para algunos, ya que el suicidio asusta, se siente como algo incomprensible y generalmente las señales de alerta pasan desapercibidas.
En Panamá mueren alrededor de 200 personas por suicidio al año, según datos registrados en el Ministerio Público, siendo los jóvenes y adolescentes la edad más afectada y mundialmente ocurren 800,000 suicidios al año, siendo 1 cada 40 segundos.
Algunas señales de alerta son:
- Habla sobre la muerte, por ejemplo, decir que quiere dormir y no despertar más o que no le encuentra sentido a vivir.
- Regala bienes muy queridos
- Cambios de comportamiento
- Consumo de drogas y alcohol
- Sufre de alguna problemática de Salud Mental
- Se aísla
- Tiene desesperanza
- Se despide como si fuera la última vez
¿Por qué alguien decide suicidarse?
A diferencia de lo que muchas veces se piensa, quién está pensando en el suicidio, no quiere morir, lo que quiere es terminar con un sufrimiento acumulado e insoportable.

EL suicidio es la última opción que contempla una persona. La ideación suicida, al igual que el sufrimiento, suelen callarse y llevarse a ocultas por miedo a ser juzgados y malinterpretados, generándoles muchísimos miedos, vergüenza y angustia.
Cuando les permitimos hablar de lo que está pensando y de lo que les está sucediendo, la persona puede escucharse, sentirse acompañada y la ideación suicida baja.
Pero ¿Cómo me acerco?
Esta es la duda más frecuente, ya que suele haber mucho miedo a encontrarse con que alguien está pensando en el suicidio y a darle ideas a quién no lo ha pensado. Sin embargo, quién no lo ha tomado como opción, no lo va a contemplar por el hecho de que le preguntes.
Te dejo algunos tips que pueden ayudarte para acercarte a alguien que ves sufriendo:
- Acércate sin miedo, pregúntale cómo se siente y si le gustaría hablar
- No lo presiones ni le insistas, deja que poco a poco se vaya abriendo y pueda expresarse.
- Tómate el tiempo de escuchar con atención.
- Si piensas que puede estar pensando en el suicidio ¡PREGUNTASELO!
- Pregúntale si ha pensado cómo y cuándo, si tiene un plan.
- No le prometas guardar el secreto, si es menor, habla con sus padres, si es mayor de edad, apóyalo para que busque ayuda profesional.
- No minimices su sufrimiento
El suicidio se puede prevenir, la persona necesita sentir que no está sola y que las personas que están a su alrededor lo aprecian, quieren y acompañan.

Fomentarle factores protectores como estar en tratamiento profesional, tener una red de apoyo como amigos, familiares, pareja o hijos, tener un trabajo o actividad estable, practicar una religión y hacer uso adecuado del tiempo libre. Le van a permitir sentirse útil, querido y acompañado. Acércate y hazle sentir que no está solo.