Inicio Reportajes Especiales «Salva vidas: limpia tus manos»

«Salva vidas: limpia tus manos»

297
0

El lavado de manos es una de las prácticas más sencillas y efectivas para promover la salud y prevenir enfermedades. Este acto cotidiano, cuando se realiza correctamente, puede reducir significativamente la propagación de infecciones y protegernos de una amplia gama de enfermedades respiratorias, dengue, influenza, malaria, entre otras.

Las manos son una de las principales vías de transmisión de gérmenes. Al tocar superficies contaminadas y luego llevarnos las manos a la cara, podemos introducir patógenos en nuestro cuerpo. Enfermedades como la gripe, el resfriado común, la diarrea y muchas infecciones respiratorias y gastrointestinales se pueden prevenir con un buen lavado de manos.

Para que el lavado de manos sea efectivo, es importante seguir estos pasos:

  1. Mojar las manos con agua limpia y corriente.
  2. Aplicar jabón y frotar las manos hasta hacer espuma.
  3. Frotar todas las superficies de las manos, incluyendo el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas, durante al menos 20 segundos.
  4. Enjuagar bien las manos con agua corriente.
  5. Secar las manos con una toalla limpia o al aire.

Este proceso asegura que las manos queden libres de gérmenes, especialmente cuando se realiza en los momentos clave.

Hay situaciones específicas donde el lavado de manos es crucial para prevenir la propagación de enfermedades:

  • Antes de comer o preparar alimentos.
  • Después de ir al baño.
  • Antes y después de tocar alimentos crudos.
  • Después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
  • Al regresar a casa después de estar en lugares públicos.
  • Antes de tocar a un bebé o una persona enferma.
  • Después de cambiar pañales o asistir a alguien que haya usado el baño.

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el lema «Salva vidas, limpia tus manos». Este lema destaca la importancia de que todas las personas, sin importar dónde se encuentren, tengan acceso a servicios de salud de calidad, incluyendo prácticas básicas como el lavado de manos, que son fundamentales para mantenernos saludables.

La práctica del lavado de manos no solo es esencial en nuestro día a día, sino que también juega un papel crucial en espacios de alta concentración como hospitales, escuelas y oficinas.