Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha dedicada a visibilizar la importancia de la inclusión, el respeto y la equidad para las personas con esta condición. En alineación con este compromiso global, funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA) participaron activamente en diversas iniciativas para sensibilizar a la población y promover una sociedad más inclusiva.
Compromiso con la inclusión y el respeto
El MINSA, a través de su Dirección de Promoción de la Salud, refuerza su compromiso con la autonomía y la dignidad de las personas con Síndrome de Down, impulsando actividades de sensibilización en comunidades, centros de salud y espacios públicos. Estas acciones buscan crear conciencia sobre la importancia de eliminar barreras y fomentar un entorno donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo.




Un mensaje de equidad y oportunidades
La conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down gira en torno a la idea de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben ser tratadas con el respeto y la dignidad que merecen.

Autonomía y participación activa
Uno de los objetivos principales de esta fecha es subrayar la autonomía y la independencia de las personas con discapacidad intelectual. La participación activa en la sociedad, el acceso a servicios de salud de calidad y la eliminación de estigmas son clave para construir un entorno más justo y equitativo.
Hacia una sociedad más inclusiva

El MINSA reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan la inclusión y brinden herramientas a las familias y comunidades para apoyar a las personas con Síndrome de Down. La sensibilización y educación son pilares fundamentales para construir un mundo donde cada persona pueda brillar con luz propia y alcanzar su máximo potencial.
Galería de Imágenes










