Inicio Nutrición Alimentación durante el embarazo: clave para un comienzo saludable

Alimentación durante el embarazo: clave para un comienzo saludable

479
0

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta múltiples cambios que requieren una alimentación equilibrada y adecuada. No se trata de “comer por dos”, sino de nutrirse mejor para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé. Una dieta saludable en esta etapa contribuye al desarrollo adecuado del feto, previene complicaciones y fortalece la salud materna.

¿Qué debe incluir una dieta saludable para la gestante?

La alimentación debe ser variada, incluyendo frutas, vegetales, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Es fundamental consumir hierro (presente en carnes rojas, legumbres y vegetales verdes), ácido fólico (presente en espinacas, brócoli, cítricos y granos fortificados) y calcio para el desarrollo óseo del bebé. También se recomienda aumentar la ingesta de agua y evitar el consumo de alimentos procesados, altos en azúcar, sodio o grasas saturadas.

Consejos clave para una gestación saludable:

  • Realiza tres comidas principales y dos meriendas saludables al día.
  • Evite el alcohol, el tabaco y la cafeína en exceso.
  • Mantén una rutina de actividad física ligera, como caminar o hacer ejercicios prenatales.
  • Consulta con tu médico sobre los suplementos necesarios y realiza tus controles prenatales.
  • Lava bien frutas y vegetales, y asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos.

Cuidar lo que ingieres durante el embarazo es cuidar el futuro de tu bebé

Una buena nutrición es el primer paso hacia un embarazo saludable y un bebé fuerte. Este compromiso comienza desde la primera etapa de gestación y se convierte en la base para un futuro lleno de salud y bienestar. Para más información nutricional visita el siguiente enlace:

https://bienestar.minsa.gob.pa/wp-content/uploads/2025/04/Alimentacion-durante-el-embarazo.pdf