Autora: Doctora Nubia Pimentel
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas pueden tomar decisiones responsables sobre su sexualidad y otras no?
No se trata solo de saber cómo se usa un condón o qué es VIH o una Infección de Transmisión Sexual (ITS). Se trata también de desarrollar algo mucho más profundo: habilidades para la vida.
¿Qué son las habilidades para la vida?
Las habilidades para la vida son capacidades que nos permiten enfrentar de forma positiva los desafíos cotidianos. No vienen en un manual, pero se aprenden. Y cuando se trata de salud sexual y reproductiva, ¡son claves! Algunas de las más importantes son:
- Toma de decisiones: Elegir lo que es mejor para ti, incluso cuando hay presión externa.
- Pensamiento crítico: Cuestionar mitos, prejuicios y desinformación sobre sexualidad.
- Comunicación asertiva: Expresar lo que quieres, lo que no quieres, y lo que necesitas, con respeto y claridad.
- Empatía: Ponerse en el lugar del otro para construir relaciones más sanas.
- Manejo de emociones: Entender tus sentimientos y no dejar que dominen tus decisiones.


¿Cómo influyen en tu salud sexual?
Desarrollar estas habilidades no solo te hace más fuerte emocionalmente, también te protege. Aquí algunos ejemplos concretos:
- Decidir cuándo iniciar tu vida sexual sin presiones.
- Decir “NO” cuando algo no te hace sentir bien o seguro/a.
- Pedir el uso del condón sin miedo.
- Una relación sana no se basa en el control o la manipulación.
- Confianza para pedir una prueba de VIH u otras ITS o acudir a un centro de salud sin vergüenza.
Embarazo adolescente: prevenir con conciencia, no con miedo
Un embarazo no planificado durante la adolescencia puede afectar tus planes, tu salud y tu bienestar emocional. Pero la idea no es asustarte, sino empoderarte. Con información clara, acceso a métodos anticonceptivos y habilidades para decidir, puedes tomar el control de tu futuro.
Recuerda: la anticoncepción no es solo “cosa de chicas” ni responsabilidad individual. ¡Ambas personas deben involucrarse y hablar claro!

ITS: conocerlas es protegerte
Las infecciones de transmisión sexual no siempre dan síntomas. Algunas, como el VIH, el virus del papiloma humano (VPH) o la clamidia, pueden tener consecuencias graves si no se detectan a tiempo.
- Usar condón SIEMPRE, en todas las relaciones sexuales.
- Realizarce pruebas con regularidad.
- Habla con tu pareja sobre salud sexual sin tabúes.
Tu cuerpo, tus decisiones, tu bienestar
La salud sexual no es solo “no tener enfermedades” o “no quedar embarazada”. Es vivir tu sexualidad con libertad, respeto y responsabilidad. Es sentirte bien con tu cuerpo y cuidarte a ti y a tu pareja.
