La voz de la juventud se activa
Según estimaciones de la Contraloría General de la República, para el año 2023, el 24.2% de la población panameña estaba conformada por jóvenes entre 15 y 29 años En Panamá, más del 24 % de la población es joven, y su salud es clave para el presente y el futuro del País. Con esta visión, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, conmemoró el Día Internacional de la Juventud, con una Jornada especial enfocada en el bienestar integral de los jóvenes.

Esta actividad incluyó el lanzamiento de la campaña digital en redes sociales “Activa tu bienestar” y una activación dinámica en una feria de stands informativos, que reunió a múltiples ONG’s, organizaciones juveniles y actores clave del sector salud.
Bajo el lema “Juventud con habilidades para la vida; decide mejor, vive mejor” se busca fortalecer los mensajes de prevención, autocuidado, salud mental, sexual y reproductiva, así como promover estilos de vida saludables entre adolescentes y jóvenes.


La juventud conecta en redes con #ActivaTuBienestar
La jornada inició en el Lobby de Universidad Interamericana de Panamá, con el anuncio oficial de la campaña digital diseñada para conectar con la juventud panameña en los espacios donde más interactúan: las redes sociales.
La Dra. Oris Iglesias Directora de Promoción de la Salud, realizó la presentación de la campaña digital, con una proyección de los artes digitales de la campaña, que estarán presentes en las redes sociales oficiales del Ministerio de Salud. También, se difundirá durante un mes en plataformas digitales como Tik Tok, META (como Facebook, Instagram, WhatsApp), Programatic (como google ads) y Youtube para asegurar un mayor alcance, interacción y participación juvenil.

Acto inaugural presidido por la Dra. Oris Iglesias Directora de Promoción de la Salud

Cuando la juventud está informada, conectada y empoderada, toma mejores decisiones para su presente y su futuro. Por esto la campaña se enfoca en tres pilares esenciales:habilidades para la vida, prevención del vapeo y el tabaco y autocuidado, esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes para que no solo comprendan los riesgos de ciertos comportamientos, sino que también se les proporcionen las estrategias necesarias para llevar una vida más saludable y equilibrada.
Feria juvenil: salud, diversión y participación
Como parte de la conmemoración, se continúo con una feria de salud y bienestar juvenil donde la Dirección de Promoción del MINSA, la UIP, la Región Metropolitana de Salud, junto a diferentes organizaciones no gubernamentales y emprendedores juveniles, ofrecieron espacios informativos, consejerías, juegos educativos y actividades interactivas.
Los asistentes pudieron acceder a servicios como orientación, charlas sobre salud sexual y reproductiva, así como dinámicas enfocadas en la prevención del consumo de vaper o tabaco.

Compromiso con la juventud
El Dr. Álex González, Asesor del Despacho Superior, en sus palabras de apertura, resaltó la importancia de continuar generando espacios seguros, informativos y participativos para los jóvenes: “Pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos el compromiso de todos los sectores, familias, universidades, comunidades, medios de comunicación para construir una cultura de autocuidado.” “A todos los jóvenes de Panamá: ustedes son los protagonistas de esta historia. Tienen en sus manos el poder de transformar su presente y construir un futuro más saludable. Desde el Ministerio de Salud, seguiremos caminando con ustedes, aprendiendo con ustedes, y trabajando por ustedes.”
El MINSA invita a toda la juventud panameña a sumarse a la campaña digital #ActivaTuBienestar y ser protagonistas de una generación más sana, informada y resiliente.

Juventud UIP activando su bienestar.