Inicio Eventos GOBERNANZA Y ACCIÓN COMUNITARIA: TRANSFORMANDO PANAMÁ HACIA COMUNIDADES SALUDABLES UN ESFUERZO CONJUNTO QUE...

GOBERNANZA Y ACCIÓN COMUNITARIA: TRANSFORMANDO PANAMÁ HACIA COMUNIDADES SALUDABLES UN ESFUERZO CONJUNTO QUE TRANSFORMA PANAMÁ

28
0

El 29 de agosto de 2025, la Dirección de Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud realizó la Jornada Técnica: Fortalecimiento de la Gobernanza y el Trabajo Intersectorial para Mejorar la Salud y el Medio Ambiente, en la sede central de la Universidad Latina de Panamá.

El Viceministro de Salud, Dr. Manuel A. Zambrano Chang, presidió el acto inaugural, reafirmando que:

“La salud integral y la sostenibilidad dependen del trabajo conjunto entre autoridades, comunidades y aliados estratégicos”.

EJES ESTRATÉGICOS DE LA JORNADA

Protección integral de niños y adolescentes

  • Sistema de Garantías y Protección Integral y las 16 prácticas Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI  por la .Lic. Jhoana Pinzón (UNICEF)  
  • Integración con la Estrategia de Comunidades Saludables para generar impactos positivos en prevención de enfermedades y promoción de derechos.

Experiencias de Comunidades Saludables 

  • Presentación de logros y buenas prácticas por Lic. Mónica Díaz de Alegría y Lic. Ana Hurtado Dirección de Promoción de la Salud.
  • Demostración de cómo la participación activa de Comités de Salud y Juntas Comunales fortalece la sostenibilidad de las iniciativas locales.

Gestión Integrada Anti Aedes aegypti

  • Estrategias técnicas de control vectorial a través Generalidades de la Estrategia de Gestión Integrada Anti-Aedes aegypti ,(Arbovirosis) por Magister Samuel Escudero Dirección de Promoción de la Salud.
  • Se resaltó la corresponsabilidad de la comunidad y autoridades locales, en la eliminación del Aedes aegypti y otras medidas de control de dengue 

Participación y resultados destacados

  • Participación activa de  los Comités de Salud, Juntas Comunales y Autoridades Locales.
  • Intercambio de propuestas y soluciones conjuntas para los desafíos comunitarios.
  • Alianzas intercomunales: San Francisco, Parque Lefevre y Río Abajo fortalecen sus áreas mediante estrategias coordinadas.
  • Uso de plataformas digitales para ampliar la comunicación y el impacto comunitario.
  • Reconocimiento a Bocas del Toro, actualmente en proceso de certificación como Comunidad Saludable, siendo ejemplo nacional de transformación positiva.

“Trabajar en equipo con las comunidades nos permite generar cambios positivos y sostenibles que impactan directamente en la calidad de vida de las personas”, destacó Dra. Oris Iglesias Directora de Promoción de la salud.

IMPACTO Y FUTURO

  • Articulación efectiva entre autoridades, comités de salud y juntas comunales.
  • Creación de un espacio de diálogo técnico y estratégico.
  • Consolidación de Bocas del Toro como referente nacional en gobernanza comunitaria y sostenibilidad.
  • Impulso a la participación digital y comunicación comunitaria.

Con esta jornada, Dirección de Promoción de la Salud reafirma su compromiso de promover la salud, la participación social y la sostenibilidad, consolidando un modelo de Comunidades Saludables replicable en Panamá, señalo Lic. Enelida Guerra, Subdirectora de Promoción de la Salud.

La jornada concluyó con la entrega de certificados a los participantes, en reconocimiento a su participación y compromiso.

#GobernanzaEnSalud #ComunidadesSaludables #ParticipaciónComunitaria #MINSA #SaludPanamá