De la ciencia a la acción global
Panamá y el mundo: unidos por la protección de la capa de ozono
Hace cuarenta años, el mundo dio un paso histórico al unirse a través del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, comprometiéndose a cuidar de las personas y del planeta Tierra frente a la peligrosa radiación ultravioleta (UV).
De este compromiso, gracias a la ciencia y a la cooperación internacional, nació el Protocolo de Montreal, que impulsó la eliminación progresiva de sustancias agotadoras de ozono, como los clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en refrigeración, aerosoles y espumas. Gracias a estas acciones, la capa de ozono está en proceso de recuperación y hoy es un ejemplo exitoso de cooperación entre los países del mundo.
Panamá forma parte de este esfuerzo desde 1989, trabajando de manera constante en la eliminación de sustancias dañinas, la promoción de tecnologías de refrigeración más limpias y seguras, la capacitación de técnicos en buenas prácticas y el fortalecimiento de la conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger el clima y la salud. Actualmente, el país también avanza en la implementación de la Enmienda de Kigali, que busca reducir los hidrofluorocarbonos (HFC), sustancias que se utilizan como refrigerantes en los equipos de refrigeración y aire acondicionado para producir frío, pero que a la vez son potentes gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Cada 16 de septiembre, Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, celebramos que las decisiones colectivas han dado frutos y recordamos la importancia de seguir actuando juntos. Panamá, junto a las demás naciones, reafirma su compromiso con un futuro más saludable y sostenible para las personas, el clima y el planeta.

El Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal siguen siendo un ejemplo de cómo la humanidad puede avanzar de la ciencia a la acción global, marcando un camino hacia un futuro más saludable y sostenible, y Panamá es parte activa de esa historia.
Tú también puedes ser parte del cambio: usa y da mantenimiento adecuado a tus equipos de refrigeración y aire acondicionado, evita liberar gases dañinos, y protege tu salud frente a la radiación UV usando sombrero, gafas y protector solar. ¡Cuidemos juntos la capa de ozono, el clima y la vida en la Tierra!