Inicio Estilo de Vida Saludable
125
0

¿Por qué es tan importante lavarse las manos?

Nuestras manos están en constante contacto con superficies, objetos, alimentos y otras personas. Sin darnos cuenta, tocamos nuestros ojos, nariz o boca decenas de veces al día, facilitando la entrada de microbios a nuestro cuerpo. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un correcto lavado de manos puede reducir hasta en un 40% la probabilidad de contraer enfermedades como la diarrea, infecciones respiratorias o incluso el COVID-19.


¡No es solo agua y jabón!

Lavarse las manos correctamente no se trata solo de enjuagar con agua. El proceso debe incluir los siguientes pasos:

El jabón rompe las membranas de los virus y elimina la suciedad que alberga bacterias, mientras que el frotado mecánico ayuda a desprenderlos de la piel.

¿Cuándo debemos lavarnos las manos? 

Aunque cualquier momento puede ser adecuado, hay situaciones claves en las que el lavado de manos es especialmente importante:

  • Antes de preparar o consumir alimentos.
  • Después de ir al baño.
  • Después sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Después de tocar basura o superficies sucias.
  • Al llegar a casa desde la calle, el trabajo o la escuela.
  • Antes y después de atender a alguien enfermo.

Un acto cotidiano con impacto global

La higiene de manos no solo protege a quien la practica, sino que también reduce la propagación de enfermedades en comunidades enteras. En hospitales, por ejemplo, es una medida crítica para evitar infecciones asociadas a la atención sanitaria. En escuelas, ayuda a mantener a los niños sanos y reducir el ausentismo. Y en el hogar, contribuye a cuidar a los más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

En resumen:

Incorporar el lavado de manos como un hábito constante es una responsabilidad individual con beneficios colectivos. En tiempos donde las pandemias han dejado lecciones imborrables, esta práctica se consolida como un escudo fundamental para la salud pública. Así que la próxima vez que te acerques al lavabo, recuerda: lavarte las manos no es solo higiene, es un acto de cuidado, conciencia y prevención.

Autora: Magíster María Elena Corrales – Educadora para la Salud- Jefe Regional del Departamento de Promoción de la Salud