Inicio Sin Huellas de Humo Fumar también los pone en riesgo: protege la salud de tus mascotas

Fumar también los pone en riesgo: protege la salud de tus mascotas

217
0

Redacción: Revista Salud y Bienestar

¿Sabías que fumar no solo daña tu salud, sino también la de tus mascotas? Aunque muchos lo desconocen, los animales que conviven en hogares donde se fuma están expuestos diariamente a sustancias tóxicas que pueden afectar gravemente su bienestar. Es fundamental reconocer que nuestros hábitos no solo impactan nuestro cuerpo, sino también a los seres más vulnerables de nuestro entorno, incluyendo a nuestros fieles compañeros.

Las mascotas que viven con personas fumadoras no solo inhalan el humo del cigarro (humo de segunda mano), sino que también entran en contacto con los residuos tóxicos que quedan adheridos a muebles, cortinas, alfombras, e incluso a su propio pelaje o plumaje (humo de tercera mano). Estas partículas contienen químicos peligrosos que los animales absorben al respirar, al lamer su cuerpo o al ingerir objetos contaminados.


Perros expuestos al humo del tabaco tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón.

Gatos que conviven con fumadores presentan un mayor riesgo de cáncer oral y linfoma, un tipo de cáncer del sistema inmunológico, debido a su constante hábito de acicalamiento, que los lleva a ingerir los residuos tóxicos del tabaco pegados en su cuerpo.

Aves domésticas, como los loros y canarios, pueden sufrir graves problemas respiratorios, alteraciones en la piel e incluso desarrollar cáncer pulmonar, ya que sus sistemas son especialmente sensibles a la nicotina y otras sustancias tóxicas presentes en el humo del cigarrillo.



La mejor opción es no fumar o dejar de fumar. Al hacerlo, mejoras tu salud y das un paso fundamental para garantizar un entorno más seguro para tus mascotas.

Promover la salud también significa crear entornos seguros para quienes nos acompañan cada día con cariño y fidelidad. Ellos no pueden hablar, pero su cuerpo sufre las consecuencias de nuestros hábitos.